
Un libro de viñetas humorísticas de Tom Gauld, con cientos de trabajos tan interesantes como profundos. En ocasiones roza el humor negro, bordeando el humor negro, pero siempre de forma inteligente.
You’re All Just Jealous Of My Jetpack
▶ Tom Gauld
(2013)

EUR 15,13


Alicia odia los números pero conoce a Lewis Carroll, quien transporta a la niña a otro de sus fantásticos viajes al País de los Números. Un clásico reeditado varias veces que ha vendido más de un millón de ejemplares.
Malditas matemáticas
▶ Carlo Frabetti
(2000)

EUR 9,45 (Reseña en Microsiervos)


La historia de nuestro primer encuentro con una nave interestelar. Una de las obras de ciencia ficción más premiadas de todos los tiempos (premios Nebula, Locus, Hugo, Júpiter y John Campbell Memorias, entre otros) y sin duda una de las mejores novelas escritas por el autor
Cita con Rama
▶ Arthur C. Clarke
(1972)

EUR 6,64


La primera ciudad en la luna. 2.000 habitantes. Principalmente turistas. Y algunos criminales
Artemis
▶ Andy Weir
(2017)

EUR 9,50


La supervivencia de la humanidad en un complejo entramado de personajes y lugares, en un futuro en el que la Luna está alejándose de la Tierra. Primera parte que continúa en «Nuevo mundo: Luna Apogeo II».
Luna: Apogeo
▶ Rubén Azorín
(2017)

EUR 2,99 (Reseña en Microsiervos)


En un futuro distópico los Estados Unidos son controlados por una sociedad militarizada en la que políticos teócratas se hacen con el poder y, como primera medida, suprimen la libertad de prensa y los derechos de las mujeres. Convertidas en vientres de alquiler forzosos, las «criadas» sólo sirven para procrear.
El cuento de la criada
▶ Margaret Atwood
(1985)

EUR 11,39 (Reseña en Microsiervos)


Un «tecnothriller» repleto de acción, con el humor de Criptonomicón en un nuevo escenario: el macabro y distópico mundo de los juegos de guerra online.
Reamde
▶ Neal Stephenson
(2014)

EUR 7,59


Una novela negra sobre un futuro no demasiado lejano en el que las grandes petroleras han cambiado el foco de su negocio para ponerlo en el mercado de la electricidad.
La Torre Tesla
▶ Rubén Azorín Antón
(2017)

EUR 2,99 (Reseña en Microsiervos)


«El rey de los sueños comprende que uno debe cambiar o morir y entonces toma su decisión.» Más de dos mil páginas de cómic en diez volúmenes y extras que son una auténtica obra maestra del género fantástico.
The Sandman
▶ Neil Gaiman
(1988)

EUR 17,05 (Reseña en Microsiervos)


Una realidad alternativa en la que uno de los primeros ingenios mecánicos que dio origen a los ordenadores se ha completado – algo que en realidad no sucedió hasta un siglo después. Lovelace y Babbage utilizan la Máquina para crear modelos económicos, corregir textos, investigar el mundo de las matemáticas e incluso resolver crímenes.
The Thrilling Adventures Of Lovelace And Babbage
▶ Sydney Padua
(2015)

EUR 17,69 (Reseña en Microsiervos)


Una pequeña joya steampunk: un versus auténticamente épico entre Nikola Tesla, Mark Twain y Bertha von Suttner quieren conseguir la paz mundial y se enfrentan a Thomas Edison, JP Morgan, Andrew Carnegie y Guglielmo Marconi.
Five Fists Of Science
▶ Matt Fraction
(2006)

EUR 6,20 (Reseña en Microsiervos)


Un adolescente de instituto decide que los superhéroes deben existir y se entrena y disfraza de forma un tanto rústica para «imponer justicia» en las duras calles. Pronto aprende que el mundo real no es como los cómics y que existen peores villanos y también superhéroes más «profesionales» en su misma ciudad.
Kick-Ass
▶ Mark Millar y John Romita
(2008)

EUR 18,95 (Reseña en Microsiervos)


Un superhéroe invencible e inmortal surge un buen día de la nada para ayudar a la humanidad. ¿Debe obedecer a alguien? ¿Es un héroe o en realidad un tirano? ¿Cuál es la medida de la moralidad de sus acciones?
Superior
▶ Mark Millar y Leinil Yu
(2010)

EUR 17,49 (Reseña en Microsiervos)


El Doctor Muerte tiene un plan con el que consigue someter a todas las legiones de superhéroes. Una vez es nombrado emperador del mundo comienza a solucionar problemas: el fin de las guerras, del hambre, de la pobreza… ¿Es un héroe o un villano? ¿Son morales sus acciones? ¿Son felices los humanos en ese mundo?
Los Vengadores: Emperador Muerte
▶ David Michelinie
(1987)

EUR 9,45


Un apasionante relato casi técnico sobre la supervivencia de un astronauta abandonado en Marte, donde debe luchar contra los elementos durante años hasta que llegue el rescate. Ha recibido numerosas felicitaciones por lo correcto de las explicaciones científicas que maneja, y fue adaptada al cine en The Martian de Ridley Scott.
El marciano
▶ Andy Weir
(1995)

EUR 7,59 (Reseña en Microsiervos)


Una espectacular combinación de miles de referencias de la cultura popular de los frikis, nerds y geeks. Relacionada con los años 80, con la cultura de los videojuegos, las partidas de rol de los Dragones y Mazmorras y los MMOG. Ambientada en un futuro distópico narra las aventuras de un joven «especial» y asocial en un mundo llamado Oasis: una realidad virtual de alta calidad.
Ready Player One
▶ Ernest Cline
(2011)

EUR 7,59 (Reseña en Microsiervos)


¿Qué sucedería si llegase el fin del mundo? Un hecho catastrófico convierte la Tierra en una bomba de relojería y se inicia una carrera desenfrenada contra lo inevitable.
Seveneves. Siete Evas
▶ Neal Stephenson
(2016)

EUR 7,59


Una novela negra distópica ambientada en un Madrid de 2070 asolado por el cambio climático y convertido en ciudad subtropical, donde el protagonista investiga un misterio en un mundo radicalmente dividido entre ricos y pobres. (Finalista del Premio Minotauro 2005, publicada bajo el título de «El código secreto» en contra de las preferencias del autor.)
300 holandesas
▶ Jordi Sabaté
(2006)

EUR 3,63


Premio Hugo 2015 a la mejor novela de ciencia ficción, que combina algunos de los problemas sociales de la actualidad con grandes peligros para la humanidad.
El problema de los tres cuerpos
▶ Cixin Liu
(2016)

EUR 7,59


Uno de los más relevantes relatos de la ciencia ficción y de Asimov, en especial porque es donde se plantean las famosas Tres leyes de la robótica que servirían como base para otras tantas historias. Son una decena de relatos cortos encadenados por un hilo común, con un estilo tranquilo y curiosos dilemas.
Yo, Robot
▶ Isaac Asimov
(1950)

EUR 5,70


Más de una decena de autores narran historias sobre futuros distópicos en los que los robots se revelan contra la humanidad. Robots que hoy pueden estar en nuestras casas, fábricas y laboratorios.
Robots Uprisings
▶ Daniel H. Wilson
(2014)

EUR 5,94


¿Cómo sería el mundo si Superman hubiera sido criado bajo el comunismo de la Unión Soviética? La historia no solo es sencillamente genial, sino que está dibujada con exquisito detalle y máxima calidad.
Superman: Hijo rojo
▶ Millar, Johnson y Plunkett
(2003)

EUR 8,54 (Reseña en Microsiervos)


La novela en la que se basa la película Blade Runner, la famosa obra maestra de la ciencia-ficción. Un futuro distópico con ciudades hostiles, androides y un policía que acaba buscando qué nos hace humanos.
¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?
▶ Philip K. Dick
(1968)

EUR 8,07


Un mundo en el que el protagonista de la obra describe cómo se vive en 2D; las costumbres y la física de un universo plano. «Visitado» por un ser de la tercera dimensión eso le abre los ojos a un mundo desconocido – pero no exento de problemas.
Planilandia
▶ Edwin Abbot
(1884)

EUR 1,04 (Reseña en Microsiervos)


Una novela de Carl Sagan en la que se plantea cómo podría ser el primer contacto con una civilización extraterrestre y qué implicaciones tendría para la humanidad.
Contact
▶ Carl Sagan
(1985)

EUR 8,51


Una obra maestra absoluta de las novelas gráficas. La edición actual incluye las 12 entregas originales de los cómics que se publicaron originalmente en 1986 en formato grande y lujoso pero asequible. Superhéroes de varias épocas, una narrativa prodigiosa y dibujos increíbles para un guión de altura.
Watchmen
▶ Alan Moore, Dave Gibbons
(1986)

EUR 31,81 (Reseña en Microsiervos)


Una especie de puesta al día de Microsiervos. Aquí un grupo de geeks sueñan con el golpe de suerte que les solucione la vida. Cargado de los personajes un poco «de cómic» ya típicos de Coupland, humor, ironía y mala leche en buenas cantidades, y de montones de referencias a empresas, sitios web y personajes de la cultura popular.
JPod
▶ Douglas Coupland
(2006)

EUR 6,80 (Reseña en Microsiervos)


Una pequeña joyita de alguien bien empollado en el tema de los viajes temporales. Tiene una parte romántica, otra divertida y otra dramática. Su protagonista narra en primera persona su experiencia, que viene a responder al clásico ¿Y tú qué harías si de repente…?
El retroceso
▶ Javier Beltrán
(2014)

EUR 0,99 (Reseña en Microsiervos)


Científicos enfrentados ante algo inusual: una constante de nuestro universo lleva el nombre de Boltzmann y en la novela también así se llama la máquina que aprovecha el fantástico hecho de que esa constante se pueda alterar y no sea «tan constante». Eso tiene grandes implicaciones relacionadas con la entropía – otra forma de llamar al «desorden».
La esfera de Boltzmann
▶ David Casas
(2016)

EUR 0,99 (Reseña en Microsiervos)


Una joven bioquímica descubre que un extracto de una especie peculiar de líquenes puede usarse para retardar el proceso de envejecimiento, permitiendo a la gente vivir 200 o 300 años.
Dificultades con los líquenes
▶ John Wyndham
(1960)
EUR 18,95


Todas las conspiraciones reunidadas en una trilogía, desde quién mató a Kennedy hasta por qué hay un ojo en una pirámide en los billetes de dólar.
The Illuminatus! Trilogy
▶ Robert Shea
(1983)
EUR 7,07


En un futuro Shanghái, un acaudalado neovictoriano manda fabricar un manual informatizado para la educación de su nieta: un ingenio interactivo que se adapta automáticamente a las necesidades del lector. Pero alguien decide sacar una copia pirata de ese prodigio de la nanotecnología para educar a su propia hija.
La era del diamante
▶ Neal Stephenson
(1996)

EUR 1,89


Dioses antiguos, héroes mitológicos y figuras legendarias se dan cita en esta imaginativa obra en la uno de los protagonistas está reclutando viejos dioses, cuyos poderes han disminuido por el tiempo y la falta de creyentes.
American Gods
▶ Neil Gaiman
(2001)

EUR 7,59


Ganadora de un Premio Hugo. Nacido en una nave espacial y criado por los marcianos que le salvaron la vida, Valentine Michael Smith nunca ha visto a un ser humano hasta que la segunda expedición a Marte lo descubre.
Forastero en tierra extraña
▶ Robert Heinlein
(1961)

EUR 1,99


La guerra se recrudece a lo largo de la galaxia. Los Iridanos luchan por su fe; la Cultura, por su derecho moral a existir. No hay lugar para la rendición. En medio del conflicto cósmico, en las profundidades de un Planeta de los Muertos, yace una Mente fugitiva.
Pensad en Flebas
▶ Iain M. Banks
(1987)

EUR 9,49


El nieto de un genio matemático de la II Guerra Mundial proyecta crear un paraíso de datos: la Cripta, que estará condicionada por las leyes y normas de las altas finanzas internacionales y la infotecnología.
Criptonomicón
▶ Neal Stephenson
(1999)

EUR 5,22


El gran best-seller ciberpunk de los noventa, una novela desinhibida sobre un futuro cercano en el que los americanos sólo destacan haciendo cuatro cosas: música, películas, programas… y repartir pizza en menos de treinta minutos.
Snow Crash
▶ Neal Stephenson
(1992)

EUR 8,56


En un mundo plano sostenido por cuatro elefantes impasibles -que se apoyan en la espalda de una tortuga gigante- habitan los estrafalarios personajes de esta novela. Una saga en la que se dan cita todos los temas y situaciones del género fantástico.
El color de la magia
▶ Terry Pratchett
(1983)

EUR 2,37


Hari Seldon, la mente científica más poderosa de su tiempo, investiga en el campo de la psicohistoria todo lo que sucede y sucederá en el Imperio pacífico que unificó la Galaxia.
Fundación
▶ Isaac Asimov
(1951)

EUR 9,49


Una saga espacial con la historia del planeta desértico Arrakis, única fuente de melange, la especia necesaria para el viaje interestelar que además garantiza longevidad y poderes psíquicos.
Dune
▶ Frank Herbert
(1965)

EUR 9,49


Un futuro invadido por microprocesadores, electrónicos y quirúrgicos, en el que la información es la primera mercancía. Todo un clásico del género ciberpunk.
Neuromante
▶ William Gibson
(1984)

EUR 8,50


Un mundo feliz es un mundo distópico: Comunidad, Identidad, Estabilidad. La Comunidad define un estadio en el cual todo individuo está incondicionalmente subordinado al funcionamiento del todo; la Identidad significa la anulación de las diferencias individuales.
Un mundo feliz
▶ Aldoux Huxley
(1932)

EUR 3,79


«No creo que la sociedad que he descrito en 1984 necesariamente llegue a ser una realidad, pero sí creo que puede llegar a existir algo parecido», escribía Orwell después de publicar su novela. Corría el año 1948.
1984
▶ George Orwell
(1948)

EUR 4,74


La Tierra es demolida para poder construir una nueva autopista hiperespacial. Arthur Dent, un tipo que esa misma mañana ha visto cómo echaban abajo su propia casa, considera que eso supera lo que una persona puede soportar. Huirá de la Tierra junto a un amigo suyo, Ford Prefect, que resultará ser un extraterrestre.
Guía del autoestopista galáctico
▶ Douglas Adams
(1979)

EUR 5,69


Un mundo alternativo en el cual el Eje ha derrotado a los Aliados en la segunda guerra mundial y los Estados Unidos han sido invadidos y divididos entre los vencedores.
El hombre en el castillo
▶ Frank Herbert
(1962)
EUR 6,64


En el futuro la energía es gratis, no existe el dinero y se pueden hacer copias de seguridad de la mente. Morir no es más que un pequeño inconveniente. La moneda de cambio es el whuffie, una especie de contador de prestigio por el que compiten todos los habitantes.
Tocando fondo
▶ Cory Doctorow
(2003)

EUR 13,80 (Reseña en Microsiervos)


Novela sobre los expertos británicos que deben descifrar los códigos secretos de la máquina alemana Enigma mientras decenas de submarinos se dirigen hacia los convoyes aliados de las aguas del Atlántico Norte durante la Segunda Guerra Mundial.
Enigma
▶ Robert Harris
(1995)

EUR 8,49 (Reseña en Microsiervos)


Un joven que ha abandonado la universidad construye por casualidad una máquina del tiempo mientras investiga los efectos cuánticos y de la luz.
The Accidental Time Machine
▶ Joe Haldeman
(2007)

EUR 3,99


Recién acabada la Segunda Guerra Mundial, una joven pareja se reu por fin para pasar sus vacaciones en Escocia. Ella se acerca a un círculo de piedras antiquísimas cae en un extraño trance, despertando en la Escocia de 1743 (Anteriormente publicado como «Forastera»)
Outlander (Forastera)
▶ Diana Gabaldón
(1991)

EUR 9,49


Henry es bibliotecario y padece una extraña disfunción genética que le hace viajar involuntariamente en el tiempo; Clare, su mujer, es artista. Una fascinante y muy poco convencional historia de amor. (Llevada al cine con el mismo título).
La mujer del viajero del tiempo
▶ Audrey Niffenegger
(2003)

EUR 6,64


A mediados del siglo XXI, la joven estudiante Kirvin Engle se prepara para hacer un viaje en el tiempo. Junto con otros científicos, pretende recabar información de primera mano sobre una de las épocas más oscuras de la historia de la Humanidad: la Edad Media.
El libro del día del juicio final
▶ Connie Willis
(1992)

EUR 7,59


En el mundo llamado Hyperion, más allá de la Red de la Hegemonía del hombre, aguarda el Alcaudón, una singular y temible criatura a la que los miembros de la Iglesia de la Expiación Final veneran como Señor del Dol
Hyperion. (Los cantos de Hyperion I)
▶ Dan Simmons
(1989)

EUR 0,94


El 22 de noviembre de 1963 tres disparos resonaron en Dallas. Murió el presidente Kennedy, y el mundo cambió. ¿Qué harías tú si pudieras impedirlo? Una novela que acabó convertida en una mini serie de televisión del mismo título.
22/11/63
▶ Stephen King
(2011)

EUR 6,64


Dos expertos «constructores» de ingenios robóticos, dotados de un profundo conocimiento del cosmos, protagonizan toda una serie de fábulas alegóricas, en las que la sátira aparece atemperada por el humor y la ironía.
Ciberíada
▶ Stanislaw Lem
(1965)

EUR 10,64


La historia de la venganza de un viajero que utiliza la teletransportación como medio para saciar su ansia de venganza.
Las estrellas, mi destino
▶ Alfred Bester
(1957)

EUR 24,00


Iniciada en 1997, la guerra dura desde hace siglos: viajan de un mundo a otro a velocidades superiores a la de la luz, envejeciendo sólo unos días, mientras que en la Tierra pasan años.
La guerra interminable
▶ Joe Haldeman
(1974)

EUR 7,60


En un mundo entre el triunfo y la catástrofe, entre la caída del Muro y la de las Torres gemelas, ¿necesita una organización todopoderosa controlada por un genio maligno?
Transition
▶ Iain M. Banks
(2009)

EUR 5,49


En el siglo XXVII, la Tierra funda una organización llamada Eternidad, enviando sus emisarios al pasado y al futuro para abrir el comercio entre las diferentes épocas, y para alterar la larga y a veces trágica historia de la raza humana.
El fin de la eternidad
▶ Isaac Asimov
(1955)

EUR 5,69


Una historia amarga, conmovedora y a la vez divertidísima, de la inocencia confrontada con el apocalipsis, protagonizada por un soldado al final de la Segunda Guerra Mundial.
Matadero cinco
▶ Kurt Vonnegut
(1969)

EUR 8,45


Un pequeño relato sobre la invención de un método para viajar al pasado se convierte en una especie de parque de atracciones para ricos en el que se puede visiar la época de los dinosaurios.
A Sound of Thunder (and other stories)
▶ Ray Bradbury
(1952)

EUR 8,14


La primera gran historia de viajes en el tiempo y una de las grandes novelas de ciencia ficción de todas las épocas. Una especulación arriesgada y sumamente aguda no sólo en lo científico, sino, y especialmente, en lo social y lo político.
La máquina del tiempo
▶ H.G. Wells
(1895)

EUR 2,84


«Nadie hubiera creído en los últimos años del siglo XIX que las cosas humanas fueran escudriñadas aguda y atentamente por inteligencias superiores a la del hombre y mortales, sin embargo, como la de este…» Un clásico de la ciencia ficción que –a diferencia que las películas– transcurre durante la primera guerra mundial. Traducción de Ramiro de Maeztu.
La guerra de los mundos
▶ H.G. Wells
(1898)

EUR 0,47 (Reseña en Microsiervos)


Versión original en inglés de Las aventuras de Alicia en el país de las maravillas un clásico de hace más de 150 años por el que no pasan los años. Es el cuento favorito de mucha gente por sus peculiares e intrigantes problemas lógico-matemáticos. Esta edición incluye las ilustraciones de John Tenniel de 1897.
Alice’s Adventures in Wonderland
▶ Lewis Carroll
(1865)

EUR 0,00 (Reseña en Microsiervos)


La Tierra está amenazada por una extraterrestres y niños como Ender se entrenan en simuladores para enfrentarse a ellos. En el futuro, quienes dominan los videojuegos dominan también las batallas espaciales.
El juego de Ender
▶ Orson Scott Card
(1986)

EUR 9,49


Las mejores historias de ciencia-ficción tienen poco de tecnología y ciencia y mucho de factor humano. Galatea no es la excepción y nos presenta un futuro distópico en el que ha llegado la hora para la humanidad de viajar a las estrellas y colonizar otros planetas.
Galatea
▶ Melisa Tuya
(2016)

EUR 2,99 (Reseña en Microsiervos)


Una recopilación de 18 relatos del mejor nivel, deficados a la personalidad, el sentido de la existencia, la identidad, la manipulación genética, el libre albedrío y otros.
Axiomático
▶ Greg Egan
(1995)

EUR 17,05 (Reseña en Microsiervos)


Un futuro cercano en el que la gente se escanea y clona/copia dentro de un software de realidad virtual futurista. De ese modo pueden «sobrevivir» a la muerte, dado que las Copias, que es como se denominan, han llegado a tener los mismos derechos que los seres humanos.
Permutation City
▶ Greg Egan
(1998)

EUR 27,00 (Reseña en Microsiervos)


La historia de Víctor Frankenstein, un joven estudiante suizo de medicina, obsesionado por conocer «los secretos del cielo y la tierra». En su afán por desentrañar «el misterioso alma del hombre», crea un cuerpo a partir de la unión de distintas partes de cadáveres diseccionados. Rodeado de sus instrumentos infunde una chispa de vida al monstruoso cuerpo.
Frankenstein o el moderno Prometeo
▶ Mary Shelley
(1818)

EUR 0,47


La vida cotidiana de un grupo de programadores de Microsoft, donde Bill Gates es considerado una deidad. A pesar de estar entre la élite de la industria son los siervos, casi esclavos, de la informática. De modo que deciden independizarse montando una start-up.
Microsiervos
▶ Douglas Coupland
(1995)

EUR 14,00 (Reseña en Microsiervos)
