Por @Alvy — 27 de Octubre de 2025

Doomsday Scoreboard / El fin del mundo se acerca.… Y hay un marcador que lleva las cuentas de las predicciones apocalípticas

El Marcador del Día del Juicio Final es una elegante forma de mostrar en una sola pantalla todas las predicciones sobre el Apocalipsis y el Fin del Mundo que se conocen y se van haciendo. Es un trabajo de la gente de March 1 Studios, un diseño limpio, elegante e informativo a la vez.

Como no podría ser de otro modo, el marcador global sigue en cero aciertos, pese a las más de 200 predicciones fallidas relacionadas con alguna forma de fin del mundo que se han ido acumulando desde hace siglos.

Si se ordenan por fechas, las primeras de la lista provienen de año 66-70 de nuestra era, de una figura mesiánica llamada Simón bar Giora, que relacionaba el acabose con la destrucción del Templo de Jerusalén y rollos de esos. Al pobre tipo lo capturaron y acto seguido lo decapitaron los romanos, así que llego a ver el alcance de su profecía.

Las predicciones de colapsos y fines del mundo futuras abarcan hasta una predicción que indica el año 5079, aunque la mayor parte llegan sólo hasta el 2280. Para nuestra desgracia (?!) la mayor parte se sitúan antes del 31 de diciembre de 2030. Así que… ¡Hora de preparar la mochila de survivalismo, que sólo quedan cinco años! Recuerda: no habría reglas.

La lista de predicciones se puede ordenar por fechas y también filtrar por creencias: cristinas, evangélicas, evangélicas… Hay categorías también para los que creen en los ovnis, resurrecciones rapturientas y predicciones científicas. Aquí todo tiene cabida. Los paneles se pueden colapsar para mostrar la información de forma resumida.

Doomsday Scoreboard / Tipos de Fin del MundoPero mi favorita es sin duda la categoría tipos del fin del mundo. Allí se puede elegir desde el Juicio Final por una deidad al rapto por platillos volantes e incluso un hipotético fallo del LHC. También podría darse una intervención (o salvación) alienígena, un salto colectivo a la quinta dimensión (WTF!) o la resurrección ancestral: el retorno masivo de los muertos «iluminados» de civilizaciones antiguas. Entre las favoritas: Batalla Final, que tiene tintes épicos y grandilocuencia cinematográfica. Segundo puesto para el estilazo con que nos tragaría una gigantesca erupción solar.

Este marcador apocalíptico recuerda con ironía que, hasta ahora, el mundo sigue en pie… e Internet no se ha caído. Según parece se conjuga bien con su foro de Reddit, donde la gente va anotando nuevas predicciones.

Relacionado:

Compartir en Flipboard Publicar en Bluesky
PUBLICIDAD


Por @Wicho — 19 de Septiembre de 2025

Stinker, la mascota de los Ig NobelOtro año más llegan los premios Ig Nobel esos que reconocen investigaciones que en principio pueden parecer de broma pero que a poco que prestes atención tienen todo el sentido.

En ellos no hay categorías fijas, y dependen de lo que se publique cada año, así que los galardonados en la edición de 2025 han sido

  • Premio de literatura [EE. UU.] al difunto Dr. William B. Bean, por registrar y analizar de forma persistente la velocidad de crecimiento de una de sus uñas durante un periodo de 35 años.
  • Premio de psicología [Polonia, Australia, Canadá] a Marcin Zajenkowski y Gilles Gignac por investigar qué sucede cuando se les dice a los narcisistas —o a cualquier otra persona— que son inteligentes.
  • Premio de nutrición [Nigeria, Togo, Italia, Francia] a Daniele Dendi, Gabriel H. Segniagbeto, Roger Meek y Luca Luiselli por estudiar hasta qué punto un determinado tipo de lagarto elige comer ciertos tipos de pizza.
  • Premio de pediatría [EE.UU.] a Julie Mennella y Gary Beauchamp por estudiar lo que experimenta un bebé lactante cuando su madre come ajo.
  • Premio de biología [Japón] a Tomoki Kojima, Kazato Oishi, Yasushi Matsubara, Yuki Uchiyama, Yoshihiko Fukushima, Naoto Aoki, Say Sato, Tatsuaki Masuda, Junichi Ueda, Hiroyuki Hirooka y Katsutoshi Kino por sus experimentos para averiguar si las vacas pintadas con rayas similares a las de las cebras pueden evitar las picaduras de las moscas.
  • Premio de química [EE.UU., Israel] a Rotem Naftalovich, Daniel Naftalovich y Frank Greenway por sus experimentos para comprobar si comer teflón, un tipo de plástico cuyo nombre científico es «politetrafluoroetileno», es una buena forma de aumentar el volumen de los alimentos y, por lo tanto, la saciedad sin aumentar el contenido calórico.
  • Premio de la paz [Países Bajos, Reino Unido, Alemania] a Fritz Renner, Inge Kersbergen, Matt Field y Jessica Werthmann por demostrar que beber alcohol a veces mejora la capacidad de una persona para hablar en un idioma extranjero.
  • Premio de diseño de ingeniería [India] a Vikash Kumar y Sarthak Mittal por analizar, desde una perspectiva de diseño de ingeniería, cómo los zapatos malolientes afectan la buena experiencia de usar un zapatero.
  • Premio de aviación [Colombia, Israel, Argentina, Alemania, Reino Unido, Italia, Estados Unidos, Portugal, España] a Francisco Sánchez, Mariana Melcón, Carmi Korine y Berry Pinshow por estudiar si la ingesta de alcohol puede afectar la capacidad de los murciélagos para volar y también su capacidad de ecolocalización.
  • Premio de física [Italia, España, Alemania, Austria] a Giacomo Bartolucci, Daniel Maria Busiello, Matteo Ciarchi, Alberto Corticelli, Ivan Di Terlizzi, Fabrizio Olmeda, Davide Revignas y Vincenzo Maria Schimmenti por sus descubrimientos sobre la física de la salsa para pasta, especialmente la transición de fase que puede provocar la formación de grumos, lo que puede resultar desagradable.

Personalmente, creo que el de la paz de este año viene a demostrar claramente algo que todo el mundo tenía claro. Pero precisamente eso lo hace más relevante.

Las listas de premiados de otros años, que venimos publicando desde que existe Microsiervos, para que sigas procrastinando un rato: 2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016, 2017, 2018, 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024.

Compartir en Flipboard Publicar en Bluesky
PUBLICIDAD


Por @Wicho — 14 de Septiembre de 2025

La descripción
DependencyCC BY-NC 2.5 por XKCD

Siempre ha sabido que esta viñeta de XKCD que ilustra como toda la infraestructura digital moderna depende de un proyecto que una persona cualquiera ha estado manteniendo de forma desinteresada desde Nebraska desde 2003 es real como la vida misma.

Y más ahora que he dado con Geomys, un grupo que se describe como como mantenedores de último recurso cuando proyectos críticos de Go relacionados con la seguridad se quedan sin mantenimiento. Y estoy seguro de que hay más grupos que hacen un trabajo similar.

Hace poco se han hecho cargo, por ejemplo, de bluemonday, que es el paquete más popular para sanear HTML en ese lenguaje, y de gorilla/csrf, un paquete para la protección contra ataques Cross-site request forgery.

En el primer caso el señor de Nebraska (es coña, no sé de dónde es) simplemente iba a cambiar de trabajo y ya no iba a poder mantenerlo; en el segundo tan siquiera pudieron ponerse en contacto con los desarrolladores originales, que están desaparecidos.

(Vía Fernand0).

Compartir en Flipboard Publicar en Bluesky
PUBLICIDAD


Por @Alvy — 13 de Septiembre de 2025

La tienda con todos los productos del multiverso, incluyendo cualquier trasto imaginable

Esta tienda llamada Anycrap (Cualquier mierda) es el sueño de cualquier aficionado a las compras: un lugar en el que existe literalmente cualquier producto*. Permite realizar búsquedas en el multiverso y materializa aquello que se desea, sea factible o no tanto. Al cabo de unos segundos… ¡alehop! Ahí está, con su foto, descripción completa y precio adaptado a la moneda de nuestro Universo (dólares, en este caso) aunque se puede comprar* en cualquier moneda*.

El sitio emplea una ingeniosa mezcla de IA generativa combinada con un humor fino, fino, en el que aparecen nodos cuánticos, mundos multidimensionales y modulación con el Nexo en lo que vienen siendo los escaneos por los multiuniversos. Y si no utiliza más jerga científico-tecnológica es porque no se ha inventado.

La tienda con todos los productos del multiverso, que incluye cualquier trasto imaginable

Basta teclear algo para entender cómo funciona; además es bastante rápido. Lo malo es que para la misma descripción siempre genera el mismo producto, así que para obtener una variante que te convenza más hay que añadir algunas palabras (prueba con: «versión», «edición» o algún número). En la tienda hay una selección de novedades, de los más vendidos, los del área de la anti-productividad, regalos, innovaciones, e incluso basura cuántica de esa tan de moda y ofertas de los productos más poco prácticos que se han hallado.

Además de mi solucionador de problemas geeks ultra-rápido y mi cabina de teletransporte con un alcance de 10.000 km hay superventas como el traductor gato-humano, calcetines antigravedad, gafas para leer las mentes e incluso una Guillotina de Lego para los amantes de montar kits por piezas.

Definitivamente un gran máximo e infinito:

Shut up and take my money!!!

_____
* Conceptualmente hablando, porque no se pueden comprar físicamente.

Compartir en Flipboard Publicar en Bluesky
PUBLICIDAD