La galería D3 de Mike Bostock incluye unos preciosos ejemplos de proyecciones cartográficas del mapa del mundo, más en concreto de algo parecido a las indicatrices de Tissot (aunque no exactamente iguales). Estas indicatrices son básicamente círculos o elipses ubicados sobre el mapa y deformados según los ángulos y distorsiones de cada proyección. Basta concentrarse pensando en ellos como en que todos los círculos son iguales en realidad, y guardan la mismas distancias, se vean como se vean dibujados sobre el plano.
Lo mejor es que en la galería de indicatrices de Tissot que Bostock mantiene en Observable se pueden ver decenas de proyecciones distintas: desde las que deforman su aspecto con suaves curvas a otras más poligonales y radicales; algunas son continuas, otras parecen cortadas en lóbulos por el vacío espacial… La que ilustra esta anotación es la proyección de Robinson, que mantiene bastante bien los tamaños de los círculos aunque se aproximan y solapan en las latitudes extremas.
La galería tiene su código para quien esté interesado en ver cómo funciona todo. Permite construir una malla global de círculos entre las latitudes -80° y 80° y las longitudes -180° a 180°, espaciados cada 10°. Ideal para crear mapas interactivos o modelos visuales de distribución de datos planetarios. O para ver cómo sería un mundo imaginario con su mapa 2D equivalente a la superficie que hayas diseñado a medida.
Relacionado:
- Projection Wizard: representaciones interactivas de mapas terrestres más fieles en áreas y distancias
- El mapamundi de la Tierra a «tamaño real» con áreas iguales es una proyección distinta del mundo, con datos del dominio público
- Cómo entender la distorsión de los mapas de forma interactiva
- Un generador de mapas del mundo vectoriales con todo tipo de detalles y proyecciones
- El verdadero tamaño de los países, versión interactiva
- Mercator extremo: el mundo visto de otra forma
- Los mapas planos y precisos son matemáticamente imposibles, así que hemos de usar alternativas
- Una colección de mapas e infografías de la «cartografía de la persuasión»
- Mapas poliédricos
- El «Verdadero tamaño de África», una imagen contra el «amapismo»