No todo, ni en todas partes, es para nosotros.
Me he terminado un par de veces The Invincible, el juego de Starward Industries que está basado en la novela del mismo título de Stanislaw Lem. Y me ha gustado. Aunque tengo muy claro que no es para todos los públicos, ya que se trata de una aventura en primera persona con una jugabilidad bastante reducida.
Lo cierto es que más que basado en El Invencible el juego está inspirado en el universo en el que se desarrolla la novela. Y en ese sentido el estudio ha hecho un buen trabajo para –sin espoilers– encajar la historia del juego con la de la novela.
Aunque hay algunas diferencias, no especialmente graves, en la actuación de uno de los elementos del juego frente a su comportamiento en la novela. Y la escala temporal de la historia del juego no cuadra del todo con algún detalle de la novela. Claro que lo peor es que uno de los finales del juego es incompatible con la historia que cuenta la novela.
En el juego te metes en la piel de la doctora Yasna, una astrobióloga que recorre la superficie del planeta Regis III en busca de algunos de sus compañeros con los que han perdido el contacto. Lo que se encontrará allí le hará replantearse muchas cosas, entre ellas el papel del ser humano en el universo.
Múltiples caminos
Como es típico de este tipo de juegos tus elecciones a lo largo de la partida van determinando el curso de la historia, al más puro estilo de aquellos libros de la colección Elige tu propia aventura de mis tiempos mozos. De ahí lo de que me haya terminado el juego en dos ocasiones… Con finales distintos Y aún me quedan más oportunidades de jugarlo porque tiene hasta once finales.
Parte de la gracia está en descubrir en qué momento entras en una rama diferente de la historia, aunque para no tener que repetir todo puedes ir arrancando de nuevo los capítulos a los que hayas llegado, y así ver a qué final llegas.
Eso sí, el juego te va marcando todo el rato las pocas opciones que tienes, de ahí lo de la jugabilidad reducida que mencionaba arriba, con apenas unos pocos puzzles nada desafiantes para hacer que no todo el rato sea ir de un lado a otro y hablar con tu astronavegador.
Aunque no importa. Para mí lo que es realmente importante en este juego es la historia; ha sido casi como leer una novela. Así que no me importa mucho esa falta de jugabilidad. Aunque también es cierto que hay momentos en los que estás recorriendo alguno de los escenarios de Regis III en los que es un poco desesperante hasta que das con el camino que tienes que seguir. El juego tiene pistas para esto, pero a veces tardas en dar con ellas entre, por ejemplo, unas formaciones rocosas más o menos cubiertas de arena.
Detalles muy cuidados
De todas formas Regis III y los diferentes escenarios que atraviesas en él están tan bien trabajados que eso tampoco es un problema, ya que vas disfrutando del paseo. El equipamiento de Yasna y las naves y vehículos que vas encontrando también molan muchísimo. Tienen una estética que el estudio define como atom punk que no desmerece la atención puesta en los escenarios.
Uno de los escenarios del juego – Starward Industries/11 Bit Studios
Las actuaciones de voz –sólo en inglés, aunque con subtítulos en español– son también muy buenas. Igual que la música ambiente. Aunque me habría gustado disponer de la opción de desactivarla para que la sensación de inmersión fuera aún mayor. A fin de cuentas la vida no tiene banda sonora. O al menos no una que suene fuera de nuestras cabezas.
Otra pega, además de lo de que a veces no sabes por dónde tirar, es que algunos textos que vas encontrando sólo están en inglés. Y aunque no son determinantes para la rama de la historia que vas a recorrer, sí tienen su gracia por los homenajes a Lem que esconden, por ejemplo.
Lo peor es que si has leído la novela, sabes qué se va a encontrar Yasna. Y hasta aquí voy a hablar de ello por aquello de los spoilers.
Pero a pesar de todo, y como decía al principio, me ha gustado mucho. Aunque como ya sabes si llevas un tiempo leyéndome soy muy fan de Lem. Así que muy mal tenía que hacerlo Starward Industries para no engancharme. Creo que Lem aprobaría la historia que cuenta el juego.
Está disponible para Windows en Epic Games, GOG y Steam; para Playstation 5; y para Xbox Series X y Series S. En el momento de publicar esta reseña está de oferta por 15 euros, lo que es un 50 % de su precio habitual. Así que otro motivo más para no pensárselo.
_____
El enlace de la novela en Amazon lleva nuestro código de asociado, así que si la compras o si compras alguna cosa más tras seguirlo es posible que cobremos alguna pequeña comisión.
Relacionado,
- Gris para Nintendo Switch, una verdadera delicia de juego para disfrutar con calma
- realMyst: Masterpiece Edition, una aventura gráfica clásica que llega a la Switch
- Planet of Lana, un entretenido juego de plataformas con puzzles que promete ser el principio de una historia épica
- Ponemos a prueba el ratón gaming ROG Keris II Ace
- Ponemos a prueba el teclado gaming ROG Azoth de Asus