Por Nacho Palou — 18 de Abril de 2009

Eupodiscus radiatus, especie de diatomea vista con un microscopio electrónico de barrido. Imagen de Mary Ann Tiffany, San Diego State University.
Celdas solares biológicas más eficientes - Utilizando un enfoque biológico, en vez del tradicional de semiconductores, investigadores han descubierto una nueva manera de crear celdas solares, en las cuales los fotones rebotan como si estuvieran dentro de una máquina de pinball, produciendo electricidad.
Lo que están probando investigadores del Oregon State University y del Portland State University es construir paneles solares en los que las células de silicio serían sustituídas por diatomeas modificadas (carentes de componente orgánico) cuya eficiencia podría ser tres veces mayor que las células solares actuales.