Por @Alvy — 24 de Octubre de 2025

Casio homenajea con un reloj «Regreso al Futuro» la película; es como volver al pasado con solo mirar la hora

En algunas tiendas, Casio ha lanzado una edición limitada de un reloj calculadora «Regreso al futuro» (CA-500WEBF-1A) inspirado en la película del mismo título y coincidiendo con 40º aniversario del aniversario de su estreno.

No debe ser fácil de encontrar, pero este modelo de 135 eurazos viene a ser un Casio-calculadora de los de toda la vida pero convenientemente adaptado al aspecto de la pantalla:

  • Diseño inspirado en el salpicadero del DeLorean, botones de vivos colores rojo, amarillo y verde para programar la máquina del tiempo.
  • Un condensador de flujo en la parte trasera (grabado).
  • Pantalla con el texto «OUTATIME», como la matrícula del DeLorean.
  • Caja plateada de 34,4 × 43,2 mm y 8,2 mm de grosor.
  • Pulsera de acero inoxidable con cierre ajustable.
  • Funciones básicas: calculadora de 8 dígitos, doble horario, cronómetro, alarma diaria, calendario automático hasta 2099.
  • Batería CR2016 con autonomía de 5 años.
  • Caja de presentación con forma de cinta de vídeo VHS.

Lo de que sea un reloj + máquina del tiempo pero el calendario sólo funcione hasta 2099 es un poco… Como decirlo, «anacrónico», si acaso se puede usar apropiadamente la palabra aquí. Pero bueno, su aspecto y el toque vintage lo hacen un chisme sumamente atractivo, propio de

Shut up and take my money!!!

Se puso a la venta el 21 de octubre, «Día de Regreso al futuro», como edición limitada aunque como suele suceder no han especificado el número de unidades. Esto puede no atraer a los coleccionistas, al menos a los no-completisdtas, pero el gadget en sí será como un imán de neodimio superpoderoso de 17 teslas para los fans de la película.

(Vía fluzeante HiConsumption.)

Compartir en Flipboard Publicar en Bluesky
PUBLICIDAD


Por @Wicho — 24 de Octubre de 2025

Cruce de cables: Premios Turing: los Nobel de la informáticaEl libro Sony: Personal Audio - A Visual Journey 1955-2025 ya ha conseguido la financiación que necesita, pero lo traigo por aquí por si quieres hacerte con una copia. Es un recorrido visual por los dispositivos portátiles de audio del fabricante japonés a lo largo de 70 años.

Incluye más de 100 cacharros cuidadosamente fotografiados, imágenes de material publicitario poco común, explicaciones acerca de las opciones de diseño aplicadas en cada uno, e historias inéditas de la época dorada de Sony.

Su tamaño será de 21×21 centímetros, aunque el número de páginas aún no está cerrado y dependerá de cuánto dinero recaude. En cualquier caso deberías recibirlo en marzo de 2026. Así que no llega a tiempo para los Reyes de este año.

La descripción
El Walkman no podía faltar en este libro – Sandeep Rai

El autor es Sandeep Rai, que es quien lleva la cuenta Obsolete Sony en BlueSky, y quien hace un tiempo ya sacó adelante Sony: Year By Year - A Visual Journey, un libro que en su momento apoyé y que ya lleva un tiempo en casa. Es un libro precioso a todo color que cumple de sobras las expectativas con las que Sandeep lo lanzó.

Así que no tengo dudas en recomendar su nuevo proyecto. Y voy a hacerme con un ejemplar, claro.

Como siempre en estos casos las recompensas varían según la cantidad que aportes. Y aunque una de ellas es la versión en PDF yo claramente me decantaría por alguna de las que incluye un ejemplar en formato árboles muertos.

Por cierto que con la disculpa de sacar el nuevo libro Sandeep vuelve a ofrecer ejemplares de Sony: Year By Year - A Visual Journey, que estaba agotado. Así que puedes matar dos pájaros de un tiro.

Compartir en Flipboard Publicar en Bluesky
PUBLICIDAD


Por @Wicho — 24 de Octubre de 2025

He visto pasar el anuncio de que Planet of Lana va a estar disponible a partir del nueve de diciembre para móviles Android e iOS. Y que si lo compras ya tiene un 10 % de descuento.

Hasta ahora estaba disponible para Windows en Steam, para Xbox, Nintendo Switch y Playstation.

Para Android es necesaria la versión 10 o posterior; para iOS necesita la versión 16 o posterior del sistema operativo y un iPad o iPhone con procesador A12 Bionic.

Es un entretenido juego de plataformas con puzzles no demasiado complicados para no cortar mucho el rollo que promete ser el principio de una historia épica, pues ya está anunciada una secuela. Yo lo terminé hace unos meses y me gustó mucho. Así que lo recomiendo.

Compartir en Flipboard Publicar en Bluesky
PUBLICIDAD


Por @Wicho — 8 de Octubre de 2025

Foto de producto del Arduino UNO Q, el primer producto fruto de la compraPendiente de las oportunas autorizaciones por parte de las autoridades competentes, Qualcomm ha anunciado que se compra Arduino. No hay cifras oficiales, aunque se estima que la operación debe estar entre los 100 y 300 millones de dólares.

Sí, el fabricante de los procesadores que dan vida a muchos de los dispositivos móviles del mundo, y una de las empresas más tochas del mundo, se quiere comprar la empresa que fabrica las placas que se pueden utilizar para controlar casi cualquier cosa y que son extremadamente populares en el mercado educativo y en el mercado maker.

Así que la duda, inevitable, creo, es cómo van a encajar las culturas de ambas empresas y los planes de futuro que puede tener Qualcomm para Arduino y su hardware y su software.

Por de pronto han anunciado ya su primer producto, el Arduino UNO Q, que lleva un microprocesador Qualcomm Dragonwing™ QRB2210 y un microcontrolador de tiempo real STM32U585 por 39 euros. Junto con él sale también Arduino App Lab, un nuevo entorno de desarrollo.

Tener detrás los recursos de Qualcomm puede ser una gran noticia para la comunidad arduinera. Pero también puede ser un desastre.

Habrá que sacar las palomitas y ver cómo termina esto.

Compartir en Flipboard Publicar en Bluesky
PUBLICIDAD